Noticias de El Preocupante Panorama De Las Uri Y Estaciones De Policia En Bogota Prueba Rss Pulzo

Publicidad

El preocupante panorama de las URI y estaciones de policía en Bogotá - Prueba RSS pulzo

Falta de personal, pocos cupos y falta de recursos son los pecados, que se han traducido en motines, hacinamientos, epidemias y muerte en estos centros de reclusión, que deberían ser transitorios. Las cifras muestran un panorama complejo.

Camilo Andrés Quintero Garzón
06 de febrero de 2023 - 06:30 p. m.
BOGOTA/COLOMBIA/LANZAMIENTO DEL LIBRO FUGAS DE TINTA 5
LANZAMIENTO DEL LIBRO FUGAS DE TINTA 5 EN LA CARCEL EL GRAN PASTOR
LIZ DURAN/EL ESPECTADOR
BOGOTA/COLOMBIA/LANZAMIENTO DEL LIBRO FUGAS DE TINTA 5 LANZAMIENTO DEL LIBRO FUGAS DE TINTA 5 EN LA CARCEL EL GRAN PASTOR LIZ DURAN/EL ESPECTADOR
Foto: LIZ DURAN/EL ESPECTADOR - LIZ DURAN

El asesinato de un policía, durante la fuga de un condenado, que inexplicablemente seguía recluido en la estación de policía de Suba, o el reciente asesinato de Juan Pablo González Gómez, en la URI de Puente Aranda, detenido por ser el presunto agresor sexual de Hilary Castro, son una muestra de la crisis que se vive en los sitios de reclusión temporal.

Al escaso personal vs. la desbordada cantidad de reclusos, sumado a las deficiencias de infraestructura, los problemas sanitarios, de alimentación y acceso a agua potable, por lo general, derivan en motines, fugas y hasta homicidios. Un peligroso coctel, que incrementa la violación a derechos humanos.

Para tener un referente vale recordar una de las mortales grescas que se registraron a finales de 2018, en la URI de Puente Aranda, donde asesinaron a un hombre, de 36 años, y otros 11 resultaron heridos. El hecho ocurrió en el tercer piso, el mismo donde mataron a González, que para ese momento había 223 detenidos.

Solo para explorar uno de los aspecto, el último reporte sobre el hacinamiento y las condiciones de las URI y estaciones de Policía en Bogotá, muestra un panorama preocupante. Según datos de la Policía Metropolitana de Bogotá, con fecha al 4 de noviembre (tres días antes del asesinato de González) a pesar de contar con 1.237 cupos para reclusos, para ese día la cifra era de 3.177, es decir, 1.940 más de los permitidos, lo que representa un hacinamiento del 156 %. Con una particularidad: 513 son ciudadanos extranjeros.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar