Noticias de Seguridad En Bogota Lo Que Logro Galan En 100 Dias De Gobierno Y Lo Que Le Falta

Publicidad

Seguridad en Bogotá: lo que logró Galán en 100 días de gobierno y lo que le falta

La batalla contra el crimen en Bogotá este año ha dejado 8.302 capturas, de las cuales 136 son por homicidio, 2.973 por hurto, 1.562 por tráfico de estupefacientes y 50 por extorsión, delito que continúa desafiando a la autoridad. Aunque el hurto parece disminuir, alertan sobre el sub registro de cifras. Este es el balance.

Sandra Fonseca
10 de abril de 2024 - 07:54 p. m.
Men suspected of extortion are presented at Gaula (Unified Action Groups for Personal Freedom) police station,  after being arrested in Bogota on February 20, 2024. - On the corners of a Bogota neighborhood, armed retired soldiers dressed in camouflage watch over every movement. Financed by merchants tired of insecurity, these squads revive the ghost of the former paramilitaries who sowed terror in Colombia. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP)
Men suspected of extortion are presented at Gaula (Unified Action Groups for Personal Freedom) police station, after being arrested in Bogota on February 20, 2024. - On the corners of a Bogota neighborhood, armed retired soldiers dressed in camouflage watch over every movement. Financed by merchants tired of insecurity, these squads revive the ghost of the former paramilitaries who sowed terror in Colombia. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP)
Foto: AFP - RAUL ARBOLEDA

Al inicio de su administración, Carlos Fernando Galán lanzó el plan ‘100 días por Bogotá’, una estrategia integral que tuvo como uno de sus objetivos principales, contrarrestar la preocupante inseguridad en la capital. Cumplido este plazo de tiempo, la Secretaría de Seguridad hizo un balance operativo que da cuenta de la reducción de varios delitos de alto impacto. En contraste, la percepción continúa siendo negativa entre la ciudadanía.

Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá, ¿qué barrios inician turno este 11 de abril?

¿Qué delitos disminuyeron?

Entre enero y el 30 de marzo se reportó una reducción de 21 casos de homicidio con respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de 255 a 234, es decir, 8 % menos. Por su parte, la Fiscalía ha esclarecido el 33 % de los casos.

Las principales modalidades de hurto registran una reducción. La ciudad recibió 26 % menos denuncias de hurto a personas que el año pasado. También se reportaron 7.160 denuncias menos del delito de hurto de celulares, pasando de 15.617 a 8.457, es decir, 46 % menos.

El hurto de bicicletas presenta caída del 40 %; a residencias, del 35 %; a comercios, 49 %; a automotores 17 %; y a motocicletas, del 13 %.

Aunque las cifras parecen alentadoras, Bogotá Cómo Vamos, organización que le mide el pulso a la ciudad en diversas áreas, reporta que analizar la realidad del delito de hurto es más complejo, y más aún, hablando de cifras. “El indicador de hurtos está basado en el número de hurtos denunciados, por lo que no se sabe con certeza si realmente han disminuido”, señaló en su último informe sobre los primeros 100 días de Galán.

¿Qué delitos aumentaron?

Durante el 2024, la ciudad experimenta un aumento de 220 denuncias por el delito de extorsión, entre enero y el 30 de marzo; pasando de 298 a 518, es decir, 74 % más denuncias. Este aumento está atribuido al incremento de la denuncia, pero no deja preocupar a las autoridades locales que siguen aunando esfuerzos por revertir la tendencia y atender todos los casos.

Otro delito que presenta un aumento es el secuestro, que representa un 67 % más denuncias que en el mismo periodo del año pasado. Por último, el delito de lesiones personas también registró un aumento de 418 casos, pasando de 4.189 a 4.607, es decir, 10 % que en el mismo periodo del año anterior.

Resultados operativos

En lo corrido de 2024, la MEBOG capturó a 8.302 personas (7.106 en flagrancia y 1.196 por orden judicial). Del total, 136 capturas son por homicidio, 2.973 por hurto, 1.562 por tráfico de estupefacientes y 340 por porte de armas de fuego. También se registraron 50 capturas contra la extorsión: 10 capturas por orden judicial y 40 capturas en flagrancia.

Se han desarticulado 13 organizaciones criminales e impactado a 123 bandas delincuenciales. En cuanto a incautaciones, se han sacado de las calles más de un millón de dosis de estupefacientes.

Refuerzo de pie de fuerza

La Policía ha destinado 900 uniformados adicionales y permanentes para reforzar el pie de fuerza. Así mismo, llegaron 750 para los servicios parciales adicionales –miembros de escuelas y direcciones nacionales en la jurisdicción- para apoyar los planes operativos en áreas y horarios específicos.

A la ciudad llegaron dos helicópteros adicionales que ya están operando y un sistema de drones para fortalecer la capacidad de vigilancia y seguimiento aéreo. Adicionalmente, se consolidó la alianza operacional entre la MEBOG y la Brigada XIII del Ejército, al incorporar dos batallones de Policía Militar y el GAULA militar a las tareas de seguridad en Bogotá. Esto se ha traducido en 129 intervenciones.

La lucha contra el multicrimen ha dejado también decenas de capturas de peligrosos integrantes de bandas criminales como el Tren de Aragua y Satanás, y 12 personajes del cartel de los más buscados por diversos delitos. Otro cuento distinto es la recuperación de la confianza de la ciudadanía que sigue percibiendo inseguridad en la ciudad. Los retos siguen siendo muchos, pero, como dijo el mismo alcalde, el cambio no sucederá de la noche a la mañana y falta aún terreno para que Bogotá camine segura.

Siga leyendo: Habrá sanciones para quienes despilfarren agua: Galán estudia más medidas

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Sandra Fonseca

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar