Noticias de Asi Vigilan Los Protocolos De Seguridad De Los Trabajadores En Las Obras Publicas De Medellin Article 919662

Publicidad

Así vigilan los protocolos de seguridad de los trabajadores en las obras públicas de Medellín

Cerca del 40 % de las 80 obras municipales ya están en marcha. Aproximadamente 2.500 empleados retornaron a sus actividades.

* Redacción Nacional
15 de mayo de 2020 - 09:04 p. m.
Así vigilan los protocolos de seguridad de los trabajadores en las obras públicas de Medellín

La alcaldía de Medellín puso en marcha proyectos como Parques del Río, Metrocable Picacho, PUI Comuna 13, Cerro Nutibara y mejoramientos viales en diferentes sectores de la ciudad, eso implicó el retorno de aproximadamente 2.500 trabajadores, por lo que los protocolos de bioseguridad son claves para evitar los contagios de coronavirus.

Entre las medidas adoptadas están el uso obligatorio de tapabocas y guantes. Además, se hace una limpieza permanente de vehículos, maquinaria y herramientas con desinfectantes o alcohol. Asimismo, los trabajadores deberán conservar una distancia de metro y medio entre ellos.

La secretaría de Infraestructura Física, en conjunto con las interventorías y aseguradoras de riesgo, han verificado que los protocolos de bioseguridad se cumplan de manera correcta para evitar el contagio por coronavirus.

También le puede interesar: Suspenden reactivación económica en Turbo (Antioquia) por caso de COVID-19

“Esperamos que en ocho o quince días estemos ya con el 100 % de las obras activas, cumpliendo todos los protocolos y con estrategias inteligentes como el horario escalonado, para que no estemos saturando el transporte público, garantizando que la salud y seguridad de los trabajadores sea el pilar para que las obras pueda funcionar”, indicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego.

Otras estrategias que acompañan este reinicio son la promoción del consumo de agua de manera frecuente, el lavado de manos mínimo cada tres horas y el secado de las mismas con toallas de un solo uso.

También le puede interesar: Jóvenes guajiros entregan mercados y almuerzos a las familias vulnerables de Riohacha

Quienes presenten síntomas de resfriado, fiebre o dificultades para respirar, serán aislados de manera inmediata. Según la alcaldía el 40 % de las 80 obras públicas en Medellín ya está en marcha. Las otras seguirán reactivándose de manera paulatina cuando cada contratista ajuste los protocolo de bioseguridad.

Se calcula que con la reanudación de los trabajadores se hace un aporte a la economía de $288.843 millones en los próximos cuatro meses.

En Medellín, los casos positivos de coronavirus llegan a 297, más de la mitad de los registrados en Antioquia que ya son 501. Debido al aumento significativo de casos, el alcalde Daniel Quintero ordenó que las personas provenientes de otros departamentos deben registrarse en Medellín me Cuida y autoaislarse por 15 días.

Por * Redacción Nacional

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar