Noticias de Acolfutpro Dice Que Hay Presiones Para Bajar Salarios De Jugadores Article 910508

Publicidad

Acolfutpro dice que hay presiones para bajar salarios de jugadores

Según la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, hay presidentes de clubes que buscan modificar contratos ante la falta de partidos por la crisis del nuevo coronavirus.

Redacción Deportes - @DeportesEE
21 de marzo de 2020 - 02:38 p. m.
El fútbol profesional colombiano se encuentra suspendido ante la crisis por el nuevo coronavirus. / Óscar Pérez - El Espectador
El fútbol profesional colombiano se encuentra suspendido ante la crisis por el nuevo coronavirus. / Óscar Pérez - El Espectador

El fútbol profesional colombiano se encuentra detenido a causa de la lucha en el país contra el nuevo coronavirus, pandemia que ha dejado miles de muertos y enfermos en el planeta. Esta inactividad, según denunció la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), ha hecho que presidentes de clubes estén buscando rebajar el salario de jugadores. 

(Estos son los mejores defensas de la Liga BetPlay 2020-I)

“Hemos recibido información de que algunos presidentes de clubes están incumpliendo los lineamientos dados por el gobierno a través del Ministerio del Trabajo y están presionando a los futbolistas para que acepten modificar sus contratos y así rebajar sus salarios, tras la suspensión de todas las competiciones. Cabe recordar que el Ministro del Trabajo entregó recientemente una serie de medidas de protección al empleo, a través de la Circular 0021, con ocasión de la fase de contención de COVID-19”, publicó Acolfutpro.

El ente también argumentó que “estas determinaciones que los clubes intentan justificar no tienen proporcionalidad con la situación actual, ya que los salarios de los futbolistas deberían estar incluidos en sus respectivos presupuestos anuales. Además, este año los clubes ya tenían presupuestado que no tendrían ingresos por taquillas desde el mes de mayo, por la realización de la Copa América, lo que significaría un periodo de inactividad de dos meses, durante el cual tendrán que competir para cumplir con el calendario”. 

(Ronaldinho, el niño que perseguía a Ronaldo)

“Hemos pedido a nuestros asociados que nos mantengan informados en todo momento de cuestiones que pueden afectar sus condiciones laborales”, concluyó Acolfutpro, que también manifestó que de igual forma los futbolistas siguen entrenando en casa de acuerdo a los planes ordenados por sus respectivos cuerpos técnicos.

Por Redacción Deportes - @DeportesEE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar