Noticias de America Nacional Y Millonarios Rechazan La Posibilidad De Jugar A Puerta Cerrada Article 909069

Publicidad

América, Nacional y Millonarios rechazan la posibilidad de jugar a puerta cerrada

Tres de los clubes más grandes del país expresaron su rechazo a que la Liga continúe sin público en los estadios, pues eso afectaría seriamente sus finanzas.

Redacción Deportes - @DeportesEE
13 de marzo de 2020 - 03:48 a. m.
Los eventos que cuenten con una asistencia superior a 500 personas deben ser postergados o cancelados para evitar la propagación del Covid-19 en Colombia. / Mauricio Alvarado - El Espectador
Los eventos que cuenten con una asistencia superior a 500 personas deben ser postergados o cancelados para evitar la propagación del Covid-19 en Colombia. / Mauricio Alvarado - El Espectador

Este jueves el Gobierno de Colombia tomó la decisión de cancelar toda actividad deportiva en la que puedan estar juntas más de 500 personas. Por lo tanto, la Liga BetPlay quedó suspendida. Todavía no hay certeza de cuándo se reanudará ni en qué condiciones, pero existe la posibilidad de que la Dimayor decida continuar con el fútbol, a puerta cerrada.

Ante eso, tres de los clubes más importantes del país rechazaron la posibilidad. “Imponer que los partidos se disputen a puerta cerrada afectaría notablemente las finanzas de nuestro equipo, ya que dejaríamos de percibir ingresos en cuanto a taquillas y pautas publicitarias por parte de nuestros patrocinadores y aliados comerciales”, publicó América, que también informó que suspende la venta de boletería para los próximos encuentros y que quienes ya tienen las entradas para el juego ante Atlético Bucaramanga podrán conservarlas para ingresar con ellas en el momento en que se realice el partido.

Atlético Nacional, por su parte, expresó: “Jugar los partidos a puerta cerrada implica una grave afectación económica que nos pone en serias dificultades para cumplir con nuestros compromisos con empleados y proveedores. Invitamos a la Dimayor a que evalúe los diferentes escenarios que permitan continuar con la Liga BetPlay, una vez se supere la actual emergencia sanitaria. Nuestra postura como club es la de proponer que se haga un alto en la Liga BetPlay Dimayor y se busquen fechas a futuro para poder cumplir con el calendario, entendiendo que de por medio está la Copa América en nuestro país”. 

(El deporte mundial, en vilo por el Covid-19)

Y Millonarios, que este viernes iba a enfrentar al Once Caldas, manifestó que en caso de seguir el rentado colombiano a puerta cerrada “las pérdidas financieras para nuestra institución serían inmensas ya que Millonarios recibe un 40 % de sus ingresos por el concepto de taquillas. Adicionalmente, tenemos un importante número de abonados, los cuales ya tienen comprado su derecho a asistir a estos partidos”.

El cuadro albiazul recalcó que lo más importante es que “nuestros jugadores nos han manifestado su preocupación de continuar jugando los partidos de la Liga en las condiciones de riesgo sanitario”, teniendo en cuenta que futbolistas de otras ligas del mundo se han contagiado con el coronavirus. Por eso, Millonarios solicita que la Liga “sea postergada y reprogramada en el momento que las condiciones sanitarias y las medidas gubernamentales lo permitan”.

Deportivo Independiente Medellín también está de acuerdo en que jugar sin público va en detrimento de las “economías de los equipos en general”, mientras que Deportivo Cali solo dijo que suspende la venta de boletería y que “se acoge totalmente a la fase de contención de dicha pandemia”.

 

* “Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus". 

Apóyanos con tu suscripción

Por Redacción Deportes - @DeportesEE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar