Noticias de Santa Fe Lamenta Ahora La Salida Apresurada De Pecoso Castro Article 139304

Publicidad

Santa Fe lamenta ahora la salida apresurada de 'Pecoso' Castro

Las confesiones de Armando Farfán, presidente del equipo bogotano.

Olga Lucía Barona Torres
05 de mayo de 2009 - 03:40 a. m.

El presidente de Santa Fe, Armando Farfán Peña, está bastante golpeado y no es para menos, su equipo volvió a fracasar al quedar eliminado de los cuadrangulares semifinales. Su tono de voz delata su bajo estado anímico e incluso confesó que en los últimos días no ha podido dormir más de una hora.

Su corazón está herido, sabe que le espera un duro camino para conseguir el esquivo título que no logran desde hace 34 años. Es consciente de que no se le podía dar más espera al técnico Hernán Darío Gómez, a quien le aceptó la renuncia el domingo y, lo más sorprendente, es que en medio del dolor que siente hoy, reconoce que tal vez la salida de Fernando El Pecoso Castro —para traer al Bolillo— fue apresurada.

Tres días después de la eliminación, ¿cómo se siente en lo personal, cuáles son los pensamientos que rondan su mente?

Estoy preocupado y decepcionado, porque los jugadores debieron haber entregado más. Ver al Bolillo como quedó, destrozado y vuelto nada, fue triste. Aunque siempre él estuvo comprometido con el equipo, el sábado lo vi desesperado, me decía que se sentía fracasado, y al ver los jugadores, pues me daba rabia, porque ellos son bien tratados y yo creo que les faltó compromiso con la institución.

¿Se siente frustrado como dirigente?

Yo lo que creo es que estamos construyendo un camino, pero lo que pasa es que la presión de no ser campeones desde hace 34 años es una situación difícil de manejar. Obviamente la afición desea ya un título y quiere que nosotros encontremos la fórmula mágica. Y no nos queda más que agilizar el proceso.

¿Qué le dijo el técnico Gómez después de la eliminación?

Yo entré al camerino después del partido frente al Nacional, él me miro y dijo que estaba muy apenado. Yo era incapaz de mirarlo a los ojos. Me repitió que se sentía fracasado y destrozado. Y la verdad se le notaba en su rostro y en su forma de hablar. Y luego agregó, ‘yo no sigo más, me muero de la pena por dejar esto así, pero no puedo más’. Y añadió, ‘no entiendo cómo no pudimos ni ganarle al equipo que va en la cola’.

Hernán Darío ya había renunciado un par de veces, ¿por qué esta vez usted no volvió a retenerlo, por lo menos mientras acababa el actual torneo?

Ya el hombre estaba en un desespero muy grande y además por lo que nos queda de camino en este campeonato ya no justificaba que se quedara. Teníamos la esperanza de aguantarlo hasta los partidos ante el Cúcuta y Nacional, porque de pronto las cosas se arreglaban y justamente por eso lo respaldamos. Pero ya terminó su camino y estamos convencidos de que el profesor Heriberto Niño puede manejar los partidos que nos restan, ojalá con éxito, porque hay en juego puntos importantes para la tabla del descenso y también para la reclasificación.

Y, ¿cuándo se definirá el nombre del nuevo técnico de Santa Fe?

Esta semana tendremos una serie de reuniones para definir el futuro de la institución. No pudimos conversar este fin de semana, porque dos miembros del comité ejecutivo no estaban en Bogotá, pero lo cierto es que cuanto antes y ojalá sea por unanimidad decidamos el nombre del nuevo estratega. Aún tenemos unas cuatro semanas para analizar con cabeza fría quién debe ser el nuevo técnico.

¿Pero ya se sabe, por lo menos, si será colombiano o extranjero?

Pues hasta ahora no hay consenso, unos miembros del comité quieren que sea extranjero y otros que sea nacional.

Ya se fue el técnico Gómez, pero ¿cuándo se tomarán decisiones sobre la salida de jugadores?

Obviamente que pensamos salir de algunos y reforzarnos con otros. Pero hablar ahora de nombres es peligroso, porque aunque no lo crean, esos nueve puntos que quedan son importantes. Por un punto, el año pasado, perdimos la clasificación a la Copa Suramericana. Y en caso de perderlos todos, pues nos ponemos también en la cuerda floja del descenso. Aunque estemos eliminados, hay que darle mucho ánimo al equipo.


 

A lo largo de su gestión al frente de la presidencia de Santa Fe, ¿ha tomado alguna decisión de la cual se haya arrepentido?

Yo diría que sí, no me atrevería a contar con detalle, pero hay cosas que lo dejan a uno pensando.

Y dentro de esos arrepentimientos, ¿no ronda la salida del técnico Fernando Castro, que sí clasificó a los cuadrangulares al equipo, para traer a Gómez que fracasó en dos torneos?

A veces eso me pone a pensar, si no nos apresuramos con su salida... pero ya con el tiempo creo que debo pasar esa página. Pero sí lo pienso.

¿Por qué cree que ni Santa Fe ni Millos han podido ser campeones en los últimos años?

Yo creo que uno de los problemas que tienen ambos equipos es que, aunque suene paradójico, el tener una hinchada tan grande, la gran presión que ejerce es fuerte. Y en esa presión también ayuda la prensa; es una disputa que tenemos todos, que a veces, la verdad, no dejan trabajar. No es como la tranquilidad de La Equidad, que no tiene una gran hinchada que los presione; uno ve a los medios de comunicación que les alegra sus triunfos, pero también si van perdiendo les importa lo mismo. Pero la presión a Millonarios y a Santa Fe es grande. No es excusa, pero sí es uno de los motivos por los que no podemos trabajar tranquilamente.

Pero en el caso de Santa Fe, debe haber otros motivos...

La otra es que todos los jugadores son importados y por eso falta ese compromiso y amor por la camiseta. Nosotros el año pasado quisimos traer un jugador del América y nos dijo, ‘yo soy hincha furibundo del América’. Y lo mismo pasa, por ejemplo, con los paisas. Lamentablemente en los equipos de Bogotá, y especialmente en Santa Fe, no hay un gran equipo humano bogotano que se sienta orgulloso de su camiseta.

¿Su conclusión del nuevo fracaso?

Yo estoy decepcionado como me respondió el equipo. Le digo a la hinchada que tenemos un gran compromiso, que seguiré trabajando con mucha responsabilidad, fe y honestidad, y que esperamos muy pronto encontrar el camino que nos lleve al título.

“Sería un orgullo volver a Santa Fe”

Muchos en su lugar serían los primeros en pasar factura, pero alejado de cualquier rencor y en una muestra de nobleza, Fernando Castro confiesa dolerle la actual situación de Santa Fe y no descarta un eventual regreso al banquillo albirrojo si los directivos así lo estiman.

“Siempre le he dejado margen a los dirigentes para que analicen si se equivocaron o no conmigo y para mí sería un orgullo volver”, dijo ‘Pecoso’, quien un año atrás y a tres fechas de terminar el ‘Todos contra Todos’, ya tenía a los cardenales clasificados a los cuadrangulares.

Hoy  el equipo bogotano arrastra dos eliminaciones consecutivas y si la misma junta que lo sacó por la puerta de atrás para  contratar a Hernán Darío Gómez  le llama, será el primero en decir sí, porque “algo tuvo que haber quedado de mis dos etapas anteriores por el club”.

El martes se oficializa lo de ‘El Chiqui’

Mientras aún Santa Fe estudia quién será el reemplazo del ‘Bolillo’ Gómez, en Millos ya quedó todo resuelto, con el anuncio este fin de semana del regreso de Luis Augusto García, quien también es accionista de la institución y sacó al equipo campeón en 1987 y 1988. El martes, sin embargo, se espera la oficialización de su cargo, luego de que ‘El Chiqui’, de 58 años de edad, le presente a la junta directiva su plan de trabajo, en el que incluye la apuesta por jugadores de la cantera. Ayer trascendió la salida de Iván Hurtado, José Mera y Milton Rodríguez.

El anuncio de su nombre ha generado toda clase de reacciones. García dice que esas voces críticas no le asustan. “Soy uno de los máximos accionistas y, lógicamente, el más interesado en sacar esto adelante. He sido víctima de la mala prensa, que por razones políticas ha tratado de ensuciarme, pero tengo argumentos para llevar a Millos al lugar que merece”, se defendió con El Espectador.

Por Olga Lucía Barona Torres

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar