Noticias de No Le Han Pagado La Prima Lo Que Puede Hacer Legalmente Para Reclamar

Publicidad

¿No le han pagado la prima? Lo que puede hacer legalmente para reclamar

Camilo Andrés Quintero Garzón
06 de febrero de 2023 - 09:35 p. m.
-FOTODELDIA- AME9920. CARACAS (VENEZUELA), 20/01/2022.- Una persona muestra billetes de bolívares, el 17 de enero de 2022, en Caracas (Venezuela). Venezuela salió del ciclo hiperinflacionario tras cuatro años, una noticia que el Gobierno y sus seguidores celebran junto con los nuevos negocios que proliferan en todo el país, pero que los ciudadanos no perciben en los precios del mercado ni en sus devaluados salarios. EFE/ Rayner Peña R.
-FOTODELDIA- AME9920. CARACAS (VENEZUELA), 20/01/2022.- Una persona muestra billetes de bolívares, el 17 de enero de 2022, en Caracas (Venezuela). Venezuela salió del ciclo hiperinflacionario tras cuatro años, una noticia que el Gobierno y sus seguidores celebran junto con los nuevos negocios que proliferan en todo el país, pero que los ciudadanos no perciben en los precios del mercado ni en sus devaluados salarios. EFE/ Rayner Peña R.
Foto: EFE - RAYNER PEÑA R.

Mañana, marte 20 de diciembre, vence el plazo que tienen las empresas para pagar a sus empleados la prima navideña, que corresponde al pago de 15 días por semestre laborado, es decir, a medio sueldo. De no efectuarse el pago, los empleadores pueden ser sancionados y multados.

Lea: La economía colombiana sigue creciendo, aunque a un ritmo más moderado.

La prima es una prestación social a cargo del empleador que equivale a 30 días de salario y se divide en dos partes: la primera se paga máximo el 30 de junio y la segunda en los primeros 20 días de diciembre. El valor de esta depende de la asignación básica mensual, el auxilio de transporte, los gastos de representación, vacaciones, entre otros.

Aunque aún falta un día para que venza el plazo del pago de esta prestación social, en redes ya hay algunos comentarios de empleados preocupados porque aún no ven reflejada en su cuenta este dinero.

¿Qué hacer si no me pagan la prima?

Si pasado el 20 de diciembre, no le han pagado la prima, puede acudir a un juez laboral para exponer su situación y exigir su derecho. Será el juez el responsable de interponerle sanciones a la empresa u organización por infringir el Código Sustantivo del Trabajo (CST) en su artículo 306, el cual especifica el pago de la prima de servicios como una transacción imperativa para el empleador.

Lea también: ¿Cuándo pagan Jóvenes en Acción en diciembre y de cuánto es el giro?

Adicionalmente, puede solicitar asesoría en consultorios jurídicos o en la Defensoría del Pueblo. “En otro escenario posible, si el trabajador ya finalizó su contrato y aún así no recibió el pago, también tendrá la posibilidad de presentar una denuncia ante el Ministerio del Trabajo argumentando la situación”, asegura Asuntos Legales.

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, el empleador deberá pagar una sanción moratoria correspondiente a un día de salario por cada día que tarde en efectuar el pago. En caso de que demore más de 24 meses, se abonaran intereses a la hora de pagar.

Puede interesarle: Estados Unidos se mantiene en su divorcio con China por el mercado de los chips.

Por otro lado, Ministerio del Trabajo recuerda que en esta categoría se incluye a quienes prestan servicios como trabajadores del hogar realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar