Noticias de Aumenta El Precio De Sandia Debido Al Desabastecimiento Causado Por Las Lluvias

Publicidad

Aumenta el precio de sandía debido al desabastecimiento causado por las lluvias

Leiber José Mora Tamayo
30 de mayo de 2024 - 04:20 p. m.
Imágenes de prueba Rediseño Home
Imágenes de prueba Rediseño Home
Foto: Leiber José Mora Tamayo

Fuentes de Proexport han explicado, en declaraciones a Efeagro, que en algunos casos la distribución está encontrando dificultades a la hora de proveer sus lineales de sandía y melón, una situación que, según estiman, se resolverá para la tercera semana del mes, con las nuevas cosechas que sí se podrán recoger.

“Se está trabajando con todas las empresas y clientes” para tratar de “repartir el producto de la mejor manera y que no se note la falta de producto”, han señalado las mismas fuentes.

El portavoz de la Ejecutiva de COAG, Andrés Góngora, ha detallado a Efeagro que las zonas más afectadas por la incidencia del clima se localizan en el Valle del Guadalquivir y en el entorno de Lorca (Murcia).

Más allá del efecto de las lluvias, Góngora ha apuntado que a su juicio a ello se suma que las promociones de sandía y melón que determinados supermercados hicieron a comienzos de mes aumentaron las necesidad de abastecimiento, mientras los productores alertaban de los problemas que podían producirse poco después.

De acuerdo a sus datos, para paliar la falta de estas frutas en los lineales algunos supermercados han optado por proveerse con sandías de Marruecos, país que está “muy fuerte” en esta campaña.

De cara a esta campaña, los productores han estimado en más de un 20 % el descenso en la producción de sandía y melón, por el tiempo y los altos costes de producción.

El año pasado ya se produjeron episodios de desabastecimiento y de precios que elevaron su coste, en algunas superficies, hasta los 9 o 10 euros por pieza de sandía o melón.

La superficie cultivada también es menor: en 2022 se cultivaron 17.915 hectáreas de melón y alrededor de 19.000 en 2021; en cuanto a la sandía, la campaña anterior fue de 22.178 hectáreas cultivadas y y de 23.202 en 2021.

Fuente: EFEAgro

Leiber José Mora Tamayo

Por Leiber José Mora Tamayo

Leiber Mora es Freelance y Social Media Manager que ofrece a los profesionales de finanzas y startups de tecnología la construcción de una sólida audiencia con más clientes en línea. Leiber está disponible para la asesoría y comercialización de proyectos, o para realizar consultas privadas. Se puede llegar a Leiber en el lmora@elespectador.com.lmora@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar